Estatal

Una desgracia, la desaparición de CONAFOR; pide diputado recapacitar

05 de Julio de 2019 12:00 /

Noemí Valdez

Xalapa, Ver.- Peligrosa y una desgracia total el desmantelamiento de Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), dependencia responsable de la política forestal del país y el despido del 70 por ciento de los trabajadores.

Así lo consideró el diputado local, Juan Carlos Molina Palacios, quien señaló que en esta época de problemas climatológicos y de medio ambiente, los problemas podrían agudizarse.

“Y sobre todo en esta época del clima y que tenemos que cuidar al medio ambiente, recordemos que también querían desaparecer las casetas de vigilancia forestal, esperamos que recapaciten y que cambien de opinión”.

A través de un desplegado, empleados de CONAFOR revelaron que desde inició del mes de julio, fueron despedidos 70% del personal de confianza a nivel nacional, lo cual pone a la dependencia en un nivel de operación casi simbólico ya que en algunas gerencias se han quedado solo tres personas a cargo de las oficinas estatales.

En Veracruz, organizaciones forestales comunitarias, organizaciones de industriales, de académicos, organizaciones ambientales y de profesionales reprobaron la drástica reducción del personal de la dependencia.

Esta nueva política da como resultado que no se puedan realizar las actividades mínimas administrativas y mucho menos las de campo, es decir la promoción, operación, supervisión, verificación y asistencia de los programas forestales que “se volverán cuando mucho una labor de escritorio” y se pondrá en riesgo toda la política forestal.

La drástica reducción del personal de CONAFOR obedece a que la estructura de confianza de la dependencia se componía mayoritariamente de personal eventual, el cual era contratado nuevamente al término de cada contrato, sin embargo la reciente disposición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) impide a las dependencias federales renovar estos contratos.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez